Categoría: Puesta en valor del patrimonio

  • Donación del CELLIT al Museo de Huesca

    En la página web del Museo de Huesca aparece la donación realizada por el CELLIT, a través de nuestro presidente Juan Rovira, de un pequeño toro, de cronología íbero-romana, que fue encontrado en el término de Castillonroy. Se trata de una figura en bronce y realizada a molde que presenta un excepcional estado de conservación.

  • Libro de Actas del III Congreso Internacional sobre la Sal

    Recientemente se ha publicado el Libro de Actas del III Congreso Internacional sobre la Sal que se celebró en Peralta de la Sal en noviembre de 2019

  • “El Salinar” de Peralta de la Sal, el yacimiento de explotación de sal más antiguo de Aragón

    Una investigación arqueológica localiza indicios de la explotación de la sal por el hombre en Peralta de la Sal desde hace más de 4.500 años. Desde la Edad del Bronce Antiguo, hasta el siglo XXI.

  • Eugenio Monesma en La Litera

    Eugenio Monesma es un director de cine etnográfico oscense, conocido por sus series de documentales sobre costumbres, oficios perdidos y tradiciones de diferentes partes de España. Desde hace un tiempo, Eugenio recorre nuestra comarca localizando aljubs, lagares rupestres, balsas de cáñamo, arneros…., y colabora con el CELLIT, por ejemplo, con un artículo en nuestra última…

  • Castillonroy 1962

    Seguimos recuperando películas super 8 de nuestra comarca rodadas en la década de los sesenta. Esta que compartimos hoy nos muestra el aspecto de Castillonroy en 1962 y nos ha sido cedida por el alcalde de la localidad, Paco Rivas Borrás, a quien agradecemos el detalle. Esperamos que la disfrutéis.