Nuestra mediateca también alberga algunas películas realizadas en super-8 que nos han sido donadas de forma altruista. Compartimos hoy el primero de los fragmentos de esta película rodada en Baldellou en 1963 que nos acerca al aspecto del pueblo y sus alrededores, así como a algunas de sus tradiciones y formas de vida.
Mediateca
Grabación de los cantos tradicionales de Baells
Hace más de tres años, el CELLIT inició un proyecto para registrar los cantos populares y tradicionales de los pueblos de la Litera. Durante este mes de septiembre, las grabaciones han tenido lugar en Baells, donde se han registrado los gozos de Santo Toribio de Liébana, patrón de la localidad, el rosario y el canto de la Pasión que todos los años se interpreta en los oficios del Viernes Santo.
Con Baells, son ya cinco los municipios en los que hemos desarrollado el proyecto.
Recuerdos del ayer. La Litera en blanco y negro
Un paseo por las calles, edificios, gentes y paisajes de la Litera a través de antiguas fotografías.
El CELLIT ofrece esta exposición a todos los pueblos de la comarca, adaptando en cada caso la selección de fotografías para que el territorio donde se exhiben, su gente y sus intereses tengan una representación destacada.
Algodonera de Binéfar
El CELLIT ha adquirido para su Fototeca una colección de fotolitos, con copias en papel, de la Algodonera de Binéfar.
Incluye cinco fotolitos, siete copias en papel prensa (a partir de fotolito) y ocho copias en papel fotográfico (a partir de negativo). Debió ser material para alguna publicación de la década de 1950, pero no conocemos más detalles.
Mediateca
La mediateca del Centro conserva imágenes y grabaciones relacionadas con la comarca de la Litera.
Actualmente1 este fondo consta de:
- Fototeca: unas 63 000 imágenes (negativos, fotolitos, positivos originales, digitalizaciones, copias modernas), de las cuales unas 260 son tarjetas postales (circuladas o no) de la comarca de la Litera. Custodia, entre otros, el fondo fotográfico de la revista Somos Litera. Puedes ver una muestra aleatoria de la fototeca.
- Fonoteca: grabaciones de audio, entre ellas la serie de piezas tradicionales que viene registrando el CELLIT dentro de sus tareas de conservación del patrimonio cultural comarcal.
- Videoteca: grabaciones de video.
(1) Mayo de 2019.